Todo carro depende de un buen mantenimiento para que pueda funcionar a la perfección. Y una parte clave de ese mantenimiento, consiste en revisar y cambiar los filtros del carro a tiempo para que no sufra desgastes prematuros o graves averías.
Cambia el filtro de aceite
El aceite es lo más importante para el motor y el filtro de aceite se encarga de que ninguna impureza termine dañando los componentes internos de tu vehículo. Estos filtros están hechos de papel, sin embargo, consiguen atrapar en su interior pequeños rastros de impurezas, que en muchas ocasiones se derivan de la propia combustión.
Es recomendable que este filtro se remplace al momento de hacer el cambio de aceite del coche y no deberían reutilizarse. Si haces el cambio tú solo, te recomendamos aplicar un poco de aceite en los bordes del filtro, para que quede enroscado y selle correctamente. No lo aprietes con una herramienta, siempre hay que hacerlo con la mano.
Filtro del combustible
Un filtro de combustible puede durar miles de kilómetros en un carro de gasolina y de diésel, pero si cualquier impureza o agente externo se filtra en el combustible, podría provocar carísimos deterioros, especialmente en los inyectores o en la bomba de gasolina, es por este motivo que se recomienda cambiarlo cada 30.000Km.
Filtro de aire
Es un filtro de papel, que muchos conductores ignoran constantemente, pero también tiene una función esencial y es que evita que se cuelen elementos externos en la admisión del carro y pasen a la cámara de combustión. Una pequeña piedra podría causar grandes daños si termina en el interior del motor.
Los intervalos de mantenimiento de los filtros de aire deberían ser reemplazados cada año, especialmente si se vive o se transita por zonas polvorientas o fuera del asfalto.
¿Qué pasaría si no se cambian los filtros del aire a tiempo? El principal efecto sería un aumento del consumo del combustible. En el caso externo, el carro podría dar tirones o tener problemas para arrancar. Si lo vas cambiar por ti mismo, asegúrate de aspirar bien los residuos e insectos que queden atrapados en su caja.
Filtro de habitáculo
Tiene la principal función que se cuelen las impurezas, olores y residuos al sistema de climatización del carro. Si notas que tu coche huele mal cuando enciendes el aire acondicionado, es seguro que tengas que cambiar el filtro de habitáculo. También son un filtro de papel fino, que provoca que se ensucien en poco tiempo y deban ser reemplazados, por lo menos deben ser cambiados anualmente.